
Nuestra Banda tiene como fundamento esencial acercar al ser humano, a través de la música, a la realidad social. Motivar al público a tomar una actitud de empatía y conciencia por las necesidades de nuestra sociedad. Buscamos demostrar nuestro propio descontento, objetivamente y de manera realista. Es la expresión de nuestro sentir y del pueblo que lleva décadas intentando ser escuchado. .






Video Oficial:
Paralaje
Inteligencia Artificial
Primer Single de nuestro Segundo disco “Origen del Chaos”, engendrado en pandemia saliendo a la luz este 2023, con tintes de lo ocurrido en Chile y el mundo, un antes y un después para todos.
Dale Like a nuestras Redes Sociales
Biografía de la Banda
Paralaje es una banda nacida en la ciudad de La Serena (IV Región de Coquimbo, Chile), con un estilo marcado por el Groove en el bajo, riffs de guitarras acentuados por el Nü Metal, acompañado de baterías progresivas y doble pedal, que dan una actitud característica a una agrupación que se destaca por sus rimas con letras imponentes y melódicas a la vez. De esta manera, asoma como una de las bandas con mayor aceptación en el medio independiente, instalándose con prontitud y firmeza en la escena local.
Este proyecto comenzó en el año 2007, con la participación de Paralaje en el concurso de bandas de la UCN Coquimbo, presentando el tema “Guerra Latina”, single representativo del grupo, logrando el cuarto lugar del certamen.
Posteriormente, el año 2011, Paralaje postuló al concurso de bandas de la SCD. En aquella ocasión estuvieron participando más de 600 bandas de la IV Región (de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa), obteniendo esa vez el primer lugar, tocando en el “Día de la Música 2011 Coquimbo”.
El año 2012 se postuló al “Sexto Festival de Bandas Escudo”, clasificando entre las 16 mejores bandas, esta vez a nivel nacional, defendiendo la semifinal en La Batuta. A comienzos del año 2015, la banda organizó su propio festival llamado “Rock Festival New Dimensión Vol.1”, invitando a bandas connotadas tanto de Santiago como de regiones.
El año 2013 telonean a los grandes de Psycho Realms, en el cuadro del Rap Core Fest. En febrero del 2017 realizaron una gira por el sur de Chile, finalizando con una tocata magistral con el gran Catoni, en el Bar Óxido de Santiago de Chile, considerado uno de los escenarios más importantes a nivel nacional para el rock.
El 1 de mayo del 2017 la banda va por más, organizando el “Coquimbo Rock Fest”, una jornada notable e histórica en la IV región, trayendo a los grandes de Suicidal Tendencies desde Estados Unidos, siendo una apuesta con peso y vaya que se cumplió. Un encuentro under, donde Paralaje dejó bien puesto su nombre.
El 22 de octubre de 2017, en el marco del “Coquimbo Rock Fest II”, Paralaje teloneó a Sepultura de Brasil, la banda más importante mundialmente hablando del Thrash/Crossover, pasando a la historia en la región.
Comenzando el 2018, específicamente el 24 de enero, en el marco del Festival de las Artes ARC, la banda tuvo el honor y el placer de tocar junto a uno de los grandes de la historia del rock mundial en el teatro del Centro Cultural Palace de Coquimbo, el destacado Alain Johannes, en un formato trío junto a los hermanos Foncea (Felo y Cote), dejando claro que Paralaje cuenta con un show para todos los gustos.
El 21 de junio de 2019 lanzaron su disco “Acción- Reacción”, por Germain Strange Record, que obtuvo excelentes críticas por parte de medios especializados, siendo un nuevo paso adelante dentro de la ascendente carrera de la agrupación musical Paralaje.

Claudio
Allende
Bajo y Voces
Músico nacido el 4 de octubre de 1985 en La Serena. Sus influencias son bandas como Primus, Living Colour, Infectious Grooves, Red Hot Chili Peppers y Meshugga. De formación autodidacta, es miembro fundador de Paralaje desde el año 2007. Se describe como “un bajista que siempre apuesto por la calidad del buen sonido, amante y fetichista de los bajos eléctricos en general, disfruto mucho de la interacción musical en estilos variados, yendo siempre de frente con líneas de bajos definidas y crudas, acentuado por una técnica autodidacta que ha sido pilar característico en mi sonido”.
Su participación en Paralaje se resume en una total entrega de profesionalismo, “tanto en nuestro sonido como en el mensaje de nuestras letras, apostando a un 100% de energía en el escenario, que con mis compañeros se hace presente en cada show en vivo”. El actual equipamiento de Claudio es con Warwick Streamer Stage I; Warwick Streamer Stage II; Warwick Infinity TC5; Fodera Emperor Especial 5; Mark Bass Amps y Endorser Correas: Ergostrap.

Rorro
Castillo
Vocalista de la Banda
Nació el 11 de junio de 1982 en La Serena. Es un destacado cantante autodidacta, de influencias variadas, siendo las que llevaron a la creación de Paralaje bandas como Stuck Mojo, Puya, Faith No More, Deftones, Alice in Chains, Staind y Pantera. Actualmente también disfruta del trabajo de Volumes, Periphery, Smash Hit Combo, Hacktivit y el estilo Rap Metal Djent. De formación autodidacta, anteriormente estuvo en la banda Placenta, de tintes Funk Metal, con la que se lució en importantes escenarios.
Dentro de sus características están la versatilidad en las creaciones, la entrega y pasión en cada show, junto con un gran profesionalismo, “siempre apostando al buen sonido tanto en estudio de grabación como en vivo”. Rorro Castillo destaca que “la parte social la tengo muy arraigada en mi ADN, por la educación y crecimiento que obtuve cuando niño, de ahí las letras directas e imponentes a la vez, que cumplen un rol fundamental al momento de hablar de Paralaje”. Ocupa los siguientes equipos: Efecto Vocal Roland VT-3; Sistema inalámbrico de monitoreo In Ear Norwood IN-101; Audífonos de monitoreo Sennheiser IE 40 PRO.

Leo
Fuentes
Guitarra
Nació el 1 de diciembre de 1983, en La Serena. Sus Influencias van desde la música clásica hasta el
metal extremo, pasando además, por variados estilos musicales dentro del Rock. Su inicio musical
fue en la Academia de Música del Colegio Seminario Conciliar de La Serena. Estudió guitarra clásica
y participó activamente en la Orquesta del Colegio en guitarra eléctrica.
Paralelamente y a la fecha, continúa sus estudios de manera autodidacta, integrando teoría, interpretación y
composición moderna. En el ámbito de la producción musical, el 2021 inicia estudios de mezcla,
mastering y post producción.
Dentro de su trayectoria, está la Orquesta del Colegio, grupos como;
Estertor, Scarecrow, y diferentes alineaciones en donde participó para tocar en eventos y Pubs.
Se integró a Paralaje el 2020. “Me encanta la música, la vivo y respiro desde la más mínima
expresión. Es un mundo increíble, no importa donde estés, no hay límites. Me consideró una
persona muy profesional y me gusta siempre sumar, si hay que mejorar, se mejora. Desde el punto
de vista artístico y técnico, me gusta siempre estar aprendiendo, innovando y experimentando”,
señaló. Equipamiento: Guitarras Mayones, PRS, ESP e Ibanez. Amps; Fender EVH 5150III, Kemper, Fractal
III y pedales análogos.

Raúl
Venegas
Guitarra
Nació el 14 de mayo de 1983 en Diego de Almagro. Sus influencias van por el lado del Metal Progresivo, Thrash Metal, Groove Metal, Djent y derivados. Tiene formación musical con Diplomado en Rock, Metal y Progresivo, Intérprete en Guitarra Eléctrica, Projazz. Dentro de su trayectoria está la banda Estratagema (Metal Progresivo Instrumental), varios proyectos de covers y sesiones de estudio para cantantes solistas. Se integró a Paralaje en el 2018. “Me considero un músico creativo y preocupado de ser un aporte significativo en la música, siempre en la línea del profesionalismo desde la interpretación al equipamiento”, señaló.
Dentro de Paralaje también aporta en los aspectos técnicos y teóricos, en lo que respecta el sonido en vivo de la banda, “debido a que trabajo también en el rubro del Audio Profesional (Refuerzo Sonoro o Amplificación). Equipamiento: Guitarras Ibanez Prestige, Prs, Fender y Modelo Signature propio; Amps: Fender EVH 5150III; Cab: Orange (4x12 Vintage 30) Pedals: Boss, Electro Armonix, Dunlop

Ricardo
Lillo
Batería
Nacido un 23 de septiembre de 1998, hijo de 2 artistas, su madre Carolina (dibujo, diseño y
costura) y su padre vocalista de espectro, activo en bandas como, (perverse desire, thrash
área, etc). Creció escuchando música cómo Rammstein,Therion, ministry, testamento,
exodus, Anthrax, strapping young las, beseech etc. Tocaría por primera vez una batería real
a los 5 años en en una de esas tocatas dónde mi padre era activo esa vez con My on god,
tocaban cover de Rammstein, y bueno en uno de sus ensayos se sentó en la batería sin
aún alcanzar la batería pudo tocar un tema completo ya asimilado du hast de Rammstein,
así enamorándose para siempre del instrumento que hasta el día de hoy sigue presente en
su vida por realizar Miles de cosas cada una mejor que la otra.
Influenciado por bandas y artistas como Devin Townsend, Animales as Leaders, Lamb of God, Divine Hesery,
anihilator, Jeff lommis, Therion, septic flesh y bateristas cómo Steve Smith, Rodrigo Iter, Eric
moore. Ricardo toco en bandas como Prejuicio, Ectoplasma, Perverse Desire, Red Inside,
Arson, Actualmente eradicado en Paralaje, también ah tocado en grupos de pachanga,
folklor y de prqeustas sinfónicas en su infancia, pero sino hasta el 2019 que fue un año muy
especial por qué ganó el reconocimiento en Chile del Concurso internacional Shure drum
mastery, haciendo su motivación a un paso más allá ya actualmente profesionalizando si
carrera como músico







